La Keyword (KW), o palabra clave, se refiere a un término específico o conjunto de términos que describe el contenido principal de una página web.
Estas palabras o frases son seleccionadas estratégicamente con el objetivo de ser identificadas por los motores de búsqueda y facilitar la indexación y clasificación de la página en los resultados de búsqueda.
Las keywords son fundamentales en las prácticas de SEO, ya que impactan directamente en la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, ayudando a los usuarios a encontrar información relevante de manera más eficiente.
Un plugin -en el contexto de WordPress– es un componente de software que extiende y amplía las funcionalidades de un sitio web construido con esta plataforma de gestión de contenidos.
Los plugins permiten la incorporación de características adicionales sin requerir modificaciones en el código fuente principal del sistema.
Estos módulos adicionales pueden abarcar desde herramientas de SEO y formularios personalizados hasta galerías de imágenes y funciones de seguridad.
La instalación y activación de plugins posibilita la adaptación y mejora personalizada de un sitio WordPress de acuerdo con las necesidades específicas del usuario, proporcionando flexibilidad y versatilidad en el diseño y funcionalidad del sitio.
SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), se refiere a prácticas y técnicas destinadas a mejorar la visibilidad y clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google.
El SEO implica la optimización de diversos aspectos, como palabras clave, contenido, estructura del sitio, y enlaces, con el objetivo de aumentar la relevancia y autoridad del sitio a los ojos de los motores de búsqueda.
El propósito final es mejorar la posición del sitio web en las páginas de resultados de búsqueda, lo que facilita que los usuarios encuentren y visiten el sitio de manera más efectiva.
Hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de un sistema informático.
Estos elementos incluyen dispositivos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, discos duros, tarjetas gráficas, impresoras, teclados, y otros dispositivos electrónicos que componen una computadora o sistema electrónico.
El hardware es esencial para el funcionamiento y ejecución de software, proporcionando la infraestructura necesaria para procesar datos, realizar cálculos y llevar a cabo diversas tareas informáticas.
En resumen, el hardware constituye la parte física y palpable de los sistemas tecnológicos.
El software se refiere al conjunto de los programas informáticos y datos que permiten que los dispositivos electrónicos realicen diversas tareas.
Estas instrucciones lógicas y codificadas es ejecutado por la hardware del dispositivo para llevar a cabo funciones específicas, como procesar información, realizar cálculos, o facilitar la interacción entre el usuario y la máquina.
El software puede clasificarse en distintas categorías, incluyendo sistemas operativos, aplicaciones de productividad, juegos, y utilidades, desempeñando un papel fundamental en la operatividad y utilidad de los dispositivos informáticos.
La navegación on-page se refiere al proceso de desplazarse y explorar distintas secciones o páginas dentro de un sitio web mientras se encuentra en la misma interfaz -página-.
Este tipo de navegación implica la interacción con los enlaces y elementos de menú internos de la página web, permitiendo a los usuarios acceder a diversas secciones, contenido o funcionalidades sin abandonar la página.
La navegación on-page contribuye a una buena experiencia del usuario y la estructura lógica de un sitio web, facilitando el acceso y la interacción fluida con el contenido ofrecido.
API es el acrónimo de Interfaz de Programación de Aplicaciones (Application Programming Interface, en inglés).
Se refiere a un conjunto de reglas y herramientas que permiten la comunicación entre diferentes software.
Una API define cómo los componentes de software deben interactuar, posibilitando el intercambio de datos y funcionalidades entre aplicaciones.
Este enfoque facilita la integración de sistemas y el desarrollo de software al permitir que aplicaciones diferentes se comuniquen y compartan recursos de manera eficiente y estandarizada.
En el ámbito web, un dominio se refiere a la identificación alfanumérica única que se asigna a una dirección específica en Internet.
Este identificador, conocido como nombre de dominio, sirve como dirección legible y memorizable para acceder a un sitio web en lugar de utilizar la dirección IP numérica asociada al servidor que aloja ese sitio.
Ej.: webycomunicacion.es
Un Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM por sus siglas en inglés: Customer Relationship Management), es un enfoque empresarial respaldado por tecnología que se centra en la administración y mejora de las interacciones con los clientes.
Este sistema busca optimizar la adquisición, retención y satisfacción del cliente mediante la recopilación, análisis y utilización de datos relacionados con las interacciones y transacciones comerciales.
Un sistema CRM proporciona herramientas para gestionar contactos, automatizar procesos de ventas y marketing, y mejorar la toma de decisiones estratégicas, todo con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la lealtad del cliente.
Ej.: Salesforce.