Cuando gestionamos el correo electrónico de una empresa o proyecto, es frecuente encontrarse con estos dos términos: cuenta de correo y alias de correo. Aunque puedan parecer lo mismo, su función es diferente. Entender esta diferencia puede ayudarte a optimizar la gestión de tus direcciones de correo y a evitar confusiones innecesarias.

¿Qué es una cuenta de correo?
Una cuenta de correo electrónico es una dirección independiente con su propio buzón de entrada, contraseña y configuración.
Por ejemplo:info@tudominio.es
Con una cuenta de correo puedes:
- Iniciar sesión directamente en el servidor o en la aplicación de correo.
- Enviar y recibir mensajes desde esa dirección.
- Tener un almacenamiento propio (buzón) para tus correos.
- Configurar filtros, reglas o respuestas automáticas.
En resumen, una cuenta de correo es una identidad completa y funcional dentro del sistema de correo electrónico. Cada cuenta suele consumir una licencia o espacio de almacenamiento en tu servidor o proveedor (por ejemplo, en Google Workspace o Microsoft 365).
¿Qué es un alias de correo?
Un alias de correo electrónico no es una cuenta independiente, sino una dirección adicional que redirige los mensajes hacia una cuenta existente.
Por ejemplo:
contacto@tudominio.es
puede ser un alias de info@tudominio.es
.
Esto significa que:
- Todos los correos enviados a
contacto@tudominio.es
llegarán al buzón deinfo@tudominio.es
. - No necesitas una contraseña ni iniciar sesión con el alias.
- El alias no tiene su propio espacio de almacenamiento.
- Es ideal para crear direcciones genéricas o temáticas sin aumentar los costes de licencias.

Ejemplo práctico
Imagina que en tu empresa hay una persona que gestiona todas las consultas generales desde info@empresa.es
.
Podrías crear los siguientes alias para simplificar la comunicación:
soporte@empresa.es
ventas@empresa.es
contacto@empresa.es
Todos estos alias recibirían los correos en el mismo buzón de info@empresa.es
, pero desde fuera parecería que son direcciones diferentes. Esto mejora la organización y la imagen profesional sin necesidad de crear varias cuentas.
¿Cuándo conviene usar una cuenta o un alias?
Necesidad | Solución recomendada |
---|---|
Un buzón independiente, con acceso y contraseña propios | Cuenta de correo |
Una dirección adicional que redirija a otra cuenta | Alias de correo |
Varias personas deben acceder al mismo buzón | Cuenta compartida o grupo de correo |
Centralizar la recepción de varios tipos de mensajes | Alias |
Separar funciones o departamentos | Cuentas o alias, según el caso |
Conclusión
La clave está en pensar qué uso quieres dar a esa dirección.
- Si necesitas acceso independiente y almacenamiento propio → crea una cuenta de correo.
- Si solo quieres una dirección alternativa que reciba los correos en otro buzón → usa un alias de correo.
Saber distinguir entre ambas opciones te ayudará a optimizar costes, mejorar la gestión del correo y mantener una comunicación profesional más ordenada.