
Ven Espíritu ven,
y llénanos Señor
con tu preciosa unción. (x2)
Purifícanos y lávanos
renuévanos, restáuranos Señor
con tu poder
purifícanos y lávanos
renuévanos, restáuranos Señor
te queremos conocer.
Quiero vivir la vida,
Que sepa gozar de todo,
Que no me venda a la falsa
diversión.
Que busque la felicidad,
En mi interior.
Que busque la felicidad.
Quiero apostar por grandes
ideales,
Que sepa que mi vida vale,
mucho más, mucho más
Que no me venda a la mediocridad,
Que busque servir y amar,
servir y amar.
Quiero acertar en mis elecciones.
Que sepa distinguir el bien, y el mal.
Que no me venda a ser como los
demás.
Que busque lo que vale la pena, lo que
vale la pena,
Quiero ser libre,
Que sepa esclavizarme por amor.
Que no me venda, al capricho ni a la
pasión.
Que busque la libertad interior
en Ti, en Ti.
Quiero apostar por grandes
ideales,
Que sepa que mi vida vale, mucho
más, mucho más.
Que no me venda a la mediocridad,
Que busque servir y amar, servir y
amar. (X2)
Hay en la Trinidad preparado un
cuarto lugar,
es el trono para la humanidad.
Es tu brazo que nos quiere abarcar.
Dios quiere que el hombre
se deje divinizar.
Tu intimidad nos quiere habitar.
Yo también lo deseo,
En Ti me quiero adentrar,
en Ti me quiero adentrar.
Quémame, toma mi alma y mi cuerpo,
consúmeme y hazme arder
en tu fuego.
Te hiciste hombre para que el
Hombre se hiciera Dios.
Uno: Tú y yo.
Aquí en la Tierra pregusto la
eternidad,
y vivo en la honda conciencia de
nuestra unidad.
Por el agua me has encendido,
estás en mí y, de Ti, me quiero
empapar.
Encárnate en mí, introdúceme en Ti.
Que quiere ser fuego este lodo,
que salgas por todos sus poros,
que salgas por todos sus poros.
Quémame, toma mi alma y mi cuerpo,
consúmeme y hazme arder
en tu fuego.
Te hiciste hombre para que el Hombre se hiciera Dios.
Uno: Tú y yo.
Que desborde por mis ojos tu mirada
y que tiemble cada alma
al escucharte en mis palabras.
Quiero ser tu presencia.
Quiero vivir toda mi esencia.
Quémame, toma mi alma y mi cuerpo,
consúmeme y hazme arder
en tu fuego.
Te hiciste hombre para que el Hombre se hiciera Dios.
Uno: Tú y yo
Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones».
Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo.
Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:
«Ahora, Señor, según tu promesa,
puedes dejar a tu siervo irse en paz.
Porque mis ojos han visto a tu Salvador,
a quien has presentado ante todos los pueblos:
luz para alumbrar a las naciones
y gloria de tu pueblo Israel».
Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: «Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años. De joven había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones noche y día. Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.
Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño, por su parte, iba creciendo y robusteciéndose, lleno de sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él.
Corazón de fariseo, o corazón de publicano…
El primer hombre, habla de sí.
De su bondad comparada a la del resto,
De lo que hacía
De lo que no hacía.
De su perfección.
Yo, yo, yo.
En cambio, el segundo, no hablaba de él.
Hablaba de Dios.
Solo de Dios.
De su necesidad.
De su pecado.
De su pobreza.
Uno se enalteció. El otro se humilló.
Y fue el humilde el que fue perdonado, acogido, amado.
Porque ante Dios no valen las apariencias.
No importan los méritos.
No impresiona la vanidad.
Lo que toca el corazón de Dios es un alma sincera.
Un corazón quebrantado.
Una oración que nace del arrepentimiento, y de la verdad.
El que se enaltece será humillado… y el que se humilla será enaltecido.
¿Cómo nos acercamos a Dios?
¿Con orgullo disfrazado de humildad?
¿O con humildad que brota del reconocimiento de nuestra fragilidad?
¿Oramos para ser vistos por los demás, o para ser transformados?
¿Nos comparamos con el resto o nos dejamos mirar por Dios?
¿Buscamos ser servidos, o servir?
El fariseo cumplía la ley… pero su corazón estaba lejos.
El publicano rompía la ley… pero su corazón estaba cerca.
Porque Dios no busca perfección.
Busca verdad.
Busca corazones honrados.
Que se reconocen necesitados.
Que se dejan amar.
Que no necesitan ser vistos por los demás.
Que entienden qué es lo verdaderamente importante.
Abandonarse a uno mismo, y poner la mirada en Él.
El que se enaltece será humillado… y el que se humilla será enaltecido.
Cuántas veces he mirado a los demás por encima del hombro. Cuántas veces me he creído superior al resto, mejor amiga, mejor novia, mejor cristiana, mejor persona…
Mejor… ¿que quién?
¿A quien quiero impresionar? ¿Por quién necesito ser vista?
Quiero serte fiel, quiero entregarme, quiero no tener la necesidad de ser mejor que nadie, sino cada día ser mejor que ayer.
Y te necesito.
Soy pecadora, a penas puedo levantar los ojos al cielo. Necesito de tu compasión, de tu bondad, de tu misericordia. Necesito de Ti, Jesús.
Que mi oración no sea discurso… sino escucha. Que no sea una exhibición… sino una entrega.
Creo, sencillamente
quiero disfrutar de
la serenidad del creer.
Desligar el creer del sentir,
creo, mi Dios, ¡y basta!
Te creo en tus Misterios
sin entenderlos
te creo en mí y en el Pan Blanco,
en el prójimo y en la Creación,
sin verte en ningún lado.
Creo, Señor, sencillamente
Porque creer es confiar
¡Cómo me gusta creerte
sintiendo dudas,
sintiendo dudas,
sintiendo dudas!
Digo que eres Amor
escucho que soy tu amado
no siento y qué más da,
¡te quiero y eso basta!
Amo, Señor, sencillamente
porque amar es entregarse
¡Cómo me gusta amarte
estando frío,
estando frío,
estando frío!
Espero en tu Palabra,
vivo en tu Promesa,
¡gozo en Ti lo que aún me falta!
Espero, Señor, sencillamente
porque esperar es descansar
¡Cómo me gusta esperarte
sintiendo miedo,
sintiendo miedo,
sintiendo miedo!
Creo, amo, espero
cómo me gusta seguirte
sintiendo dudas
estando frío
sintiendo miedo
cómo me gusta
cómo me gusta
¡Creerte, amarte y esperarte!
Sigo sencillamente.
Bendito sea Dios, su santo nombre
Bendito Jesucristo, Dios de carne
Bendita creación que enmoró a su Creador
Bendito deseado y deseante
Bendito sea Dios su ardiente corazón
Su preciosa sangre, su presencia
apasionada en el altar
Bendito el Espíritu libre y amante
Bendita la Madre de Dios, José, los
ángeles, los santos
Bendito Cristo entre nosotros:
¡¡su familia!!
Uuuuuuuuuuuuu
Que da la vida
¡¡Bendito sea Dios que da la Vida!!
Llévame contigo a todos lados,
que pueda dormir tranquilo bajo tu
preciso manto
Llévame contigo, no me sueltes de la mano,
Y que cuando sienta frío, note tu
cálido abrazo.
Llévame contigo, a donde quieras,
Y es que no hay mayor consuelo que
una madre que te quiera y que algún
día pudiera, al Cielo ir por tu escalera
Y entender que contigo Madre
querida, valió la pena
Que no me canse nunca de mirarte
Y repetir cion humilde devoción:
Te quiero con locura preciosa Madre
Tú el mejor regalo de mi Dios
Que no me canse nunca de mirarte
Y repetir con humilde devoción:
Te quiero con locura preciosa Madre
Tú Madre de Hakuna y mi corazón.